Herramientas de Accesibilidad
Para la Universidad de Santander - Bogotá es importante establecer vínculos con países que se destaquen por su alto rendimiento académico y gran potencial educativo, tales como Brasil.
“Una persona dona solo 450 ml de sangre, con los cuales se puede salvar la vida de un adulto o la de tres pacientes pediátricos” afirmó Ana Emelis Obregón Flórez, coordinadora de Extensión del Programa de Instrumentación Quirúrgica UDES – Bogotá y del semillero Nousophia, refiriéndose a la importancia de la donación de sangre.
La Universidad de Santander ofrece el Programa de Instrumentación Quirúrgica desde 1994 en Bogotá. El pregrado, que cuenta con una trayectoria de 22 años en la ciudad se oferta con el referente del programa de la sede Bucaramanga, acreditado en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional - MEN y el Consejo Nacional de Acreditación – CNA.
Félix de Moya Anegón, consultor de Colciencias e investigador principal de la Unidad Asociada Grupo SCImago, fue el encargado de dirigir el taller de redacción y publicación de trabajos científicos, organizado por la Universidad Pontificia Bolivariana - UPB.
La Universidad de Santander presentó 51 proyectos de investigación durante el XI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedCOLSI, de los cuales 27 se clasificaron al XVII Encuentro Nacional y XI Internacional de Semilleros de Investigación que se realizará en Cali, Valle del Cauca.
Con una calificación superior a 90 puntos en las ponencias “Diseño del sistema de gestión de la información bajo la metodología PMI” e “Impacto de las herramientas community manager en la formación de ingenieros industriales en la Universidad de Santander, caso gerencia”, las estudiantes María Angélica Ardila Ucrós, Angélica Mantilla Prada y Andrea...
De acuerdo con el informe entregado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) tras poner en marcha la “Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI – 2014”, la Universidad de...
No! hay excusas para no estudiar
La coordinadora del programa Ondas, Paola Rodríguez Rocha, será la conferencista central del evento con la ponencia “Articulaciones del programa Ondas, hacia el fomento de la cultura de la Ciencia, Tecnología e Innovación”, el próximo lunes 6 de abril, en el Auditorio Mayor del Campus Universitario de Lagos del Cacique.
Con la implementación del proyecto se busca la articular los procesos agroindustriales en el cultivo de fique, ofreciendo alternativas de desarrollo sostenible a través de procesos de investigación relacionados con bioprospección.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados