Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones

Clase magistral de cirugía de mano fortalece la formación en UDES Bogotá

  • Destacado
  • Jueves, 03 Julio 2025 09:23

La Universidad de Santander (UDES), sede Bogotá, desarrolló una clase magistral para estudiantes de cuarto y sexto semestre del programa deInstrumentación Quirúrgica. La sesión contó con la participación del Dr. Hernando Laverde, especialista en cirugía de la mano y expresidente de la Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano (ASOCIMANO). Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con un profesional de amplia trayectoria en el campo de la ortopedia.

 

Foto 3

Dr. Hernando Laverde, especialista en cirugía de mano.
Diana Patricia Herrera, coordinadora de autoevaluación y calidad – Instrumentación Quirúrgica

 

 

Durante la jornada, el Dr. Laverde, con más de 30 años de experiencia en cirugía ortopédica, abordó de manera detallada las malformaciones congénitas en extremidades superiores, como sindactilia (fusión de dedos) y polidactilia (dedos adicionales). A través de la exposición de casos clínicos reales, el especialista ilustró los desafíos diagnósticos y las técnicas quirúrgicas empleadas en la corrección de estas anomalías, compartiendo lecciones valiosas extraídas de su práctica profesional.

 

Fortalecimiento de competencias para el sector salud

 

La clase magistral representó una oportunidad para que los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander (UDES) profundizaran en los fundamentos de la cirugía plástica y reconstructiva, específicamente en el ámbito de la cirugía de mano. La presentación del Dr. Laverde incluyó explicaciones detalladas sobre los procedimientos quirúrgicos, los instrumentos especializados utilizados y las consideraciones éticas y técnicas que deben tenerse en cuenta en el quirófano. Esta experiencia enriqueció la formación de los asistentes, al conectar los contenidos académicos con las demandas reales del entorno hospitalario, preparando a los futuros profesionales para desempeñarse con precisión y responsabilidad.

Foto 2

La UDES resalta el valor de estas iniciativas para consolidar una educación de calidad, alineada con su misión de formar profesionales competentes y éticos en el sector salud.

Al facilitar el acceso a expertos de trayectoria como el Dr. Laverde, la universidad fomenta el desarrollo de habilidades técnicas y el pensamiento crítico, elementos esenciales para los instrumentadores quirúrgicos que enfrentarán retos complejos en su práctica profesional.


Este enfoque práctico permitió a los estudiantes no solo reforzar conceptos teóricos, sino también comprender la aplicación directa de estos conocimientos en escenarios clínicos reales.


Publicado en Comunicaciones

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea