Herramientas de Accesibilidad
“La Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario felicita a otro estudiante por sus logros obtenidos en el marco del Quinto Festival de Cultura Japonesa, donde se visibiliza el esfuerzo de los estudiantes y el equipo de docentes, quienes con su experiencia han logrado impulsar, potencializar y crear espacios para que los estudiantes demuestren todas sus...
Miguel Ángel Castellanos Estupiñán, estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental y miembro del semillero de investigación SIGA, participó en la Jornada Técnica Nacional de Ingeniería Química que se llevó a cabo en la Universidad de Cartagena.
“Estamos desarrollando un proyecto de investigación con el SENA, para la propagación in vitro de algunos cultivos de interés agrícola en Santander, para la formación de un banco de Hemosplasma”, afirmó Christian Chacín Zambrano, coordinador del laboratorio de cultivos vegetales in vitro de la UDES.
Promover e incentivar estrategias académicas de aprendizaje, autonomía, trabajo en equipo, creatividad, innovación y fomento de competencias investigativas, evidencian el compromiso que tiene la Universidad de Santander - UDES al propiciar y fomentar una cultura académica e institucional de procesos formativos y científicos.
“Queremos proponer una alternativa sustentable mediante el uso de la Glomalina, proteína que genera un hongo, con el fin de captar los metales pesados que se encuentran en los suelos, favoreciendo su estabilidad y mejorando el transporte de nutrientes que ayudan al crecimiento de las plantas”, de esta manera Lisseth Bibiana Puentes Figueroa, habla del...
El Ministerio de Salud y Protección implementa desde 2016 la Política de Atención Integral en Salud, la cual propone un modelo de Redes Integrales de Servicios de Salud - RIAS, diseñado en función de poblaciones adscritas en territorios concretos.
El Profesional en Instrumentación Quirúrgica graduado de la Universidad de Santander en Bogotá puede desempeñarse de manera eficaz y eficiente en diferentes áreas laborales.
El Programa de Instrumentación Quirúrgica cuenta con un convenio desde 2011 con el Centro Latinoamericano de Investigación y Entrenamiento en Cirugía de Mínima Invasión CLEMI, institución que busca construir y difundir nuevos conocimientos a través de la investigación, la experimentación, el estudio disciplinar médico quirúrgico y de las ciencias de la...
Los semilleros fomentan el desarrollo de la investigación en sus estudiantes para generar impactos que trasciendan más allá de las aulas, por ello fue creado el semillero Nousophia, perteneciente al Programa de Instrumentación Quirúrgica de la UDES en Bogotá.
Desde 2007 la extensión de programas de la UDES en Bogotá realiza una jornada masiva de donación de sangre en alianza con el Hemocentro Distrital de la Secretaría de Salud de Bogotá. La actividad que involucra a estudiantes, profesores, graduados y comunidad en general, se lleva a cabo en el marco de la Jornada de la Salud.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados