Herramientas de Accesibilidad
Para el Programa de Instrumentación Quirúrgica de la UDES Bogotá es de vital importancia intercambiar y compartir experiencias del pregrado con otras instituciones en pro de la mejora continua, al tener en cuenta la malla curricular y su articulación con las necesidades actuales de la disciplina.
La Universidad de Santander Bogotá forma profesionales sensibles al contexto actual y en constante relación con el entorno, por ello está comprometida con los asuntos sociales, jurídicos, políticos y culturales relevantes que acontecen en el país.
Acorde con las necesidades del mundo globalizado y competitivo, las empresas reconocen la creciente dependencia e importancia de las áreas de Tecnología e Información TI, para el cumplimiento de los objetivos estratégicos al brindar una mayor calidad de servicios a los usuarios internos y externos de la organización.
Teniendo en cuenta que el Consejo Nacional de Ingeniería Química de Colombia, reconoce la investigación de carácter profesional cuyos resultados aportan a la solución de problemas, Paalo Andrea Moreno Yáñez, profesora e investigadora del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Santander - UDES, se postuló al XI Premio Nacional de Ingeniería...
Con el fin de proponer una alternativa ecoamigable con el medio ambiente, que a su vez, aportará al desarrollo sostenible; docentes y estudiantes de la UDES determinaron mitigar el daño que se produce al medio ambiente por las toneladas de basura producidas a diario en nuestra región.
Astrid Caicedo Rodríguez tiene 29 años y se graduó del Programa de Instrumentación Quirúrgica en la vigésima primera promoción proclamada por la Universidad de Santander - Bogotá.
Con el fin de fomentar una educación en salud de calidad, fue realizada la conferencia - taller “Desarrollando objetivos efectivos para la Educación en Ciencias de la Salud”, orientada por José Rafael Moscoso Álvarez, director del Programa de Imágenes Diagnósticas de la Universidad Central de Caribe de Puerto Rico.
Con los resultados que arrojaron las pruebas de evaluación por competencias genéricas realizadas para evaluar el desempeño y rendimiento de los estudiantes de la Universidad de Santander – Bogotá, se empezará a implementar la estrategia “Desafíos Mejor Saber” en los estudiantes del Programa de Instrumentación Quirúrgica.
La Universidad de Santander – Bogotá proclamó a 16 graduados del Programa de Instrumentación Quirúrgica, pertenecientes a su trigésima primera promoción; por lo cual la graduada del Programa de Instrumentación Quirúrgica de la UDES – Bogotá, Shirley Vanessa Barragán Olaya afirmó: “Agradezco a la UDES por la dedicación y acompañamiento que los profesores...
La población de estratos 0, 1 y 2 intervenida por 23 estudiantes del Programa de Instrumentación Quirúrgica de la cátedra Educación en Salud, pertenece al Colegio Paraíso Mirador y presentan problemáticas sociales, como la carencia de servicios públicos y el alto índice de enfermedades.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados