Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander participó con 20 proyectos de investigación en el XXIV Encuentro Nacional y XVIII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, realizado de manera virtual en el mes de noviembre del año pasado. Los proyectos que participaron en este encuentro, y que son liderados por estudiantes de semilleros de investigación...
La reciente edición del ranking de universidades (https://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings/2022) de la firma británica Quacquarelli Symonds (QS), ubicó a la Universidad de Santander (UDES) en el tercer lugar entre las instituciones de educación superior en América Latina con el mayor número de citas científicas...
La reciente edición del ranking de las mejores universidades de Latinoamérica y el Caribe publicado por la firma británica Times Higher Education, ubicó a la Universidad de Santander, UDES, en el puesto 11 entre las instituciones de educación superior más destacadas de Colombia. “El puesto 11 que ocupamos nos ubica entre las primeras universidades del...
Objetivo Fomentar la productividad científica de calidad y alto impacto de la Universidad de Santander por medio del reconocimiento, el estímulo y la valoración de resultados de producción científica obtenidos por los profesores de la Universidad de Santander. Anexos Términos de referencia...
La reciente edición 2020 del ranking mundial de universidades (https://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings/2020) de la reconocida firma británica Quacquarelli Symonds (QS), ubicó a la Universidad de Santander, UDES, como la institución de educación superior en América Latina con el mayor número de citas...
La Universidad de Santander por primera vez ingresó al Scimago Institutions Rankings y logró ubicarse en el puesto 15 entre las mejores universidades de Colombia en investigación, gracias a su producción científica en los últimos años, lo que le permitió alcanzar el puesto 103 en Latinoamérica y el 567 a nivel mundial. Este año, 5 nuevas universidades...
La Universidad de Santander se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y resalta su labor en la investigación de diferentes problemáticas que afectan el desarrollo del país. ¡Felicitaciones! Ver video (https://youtu.be/F0EiaCsmdFY)
Así lo demostraron los resultados presentados en la reciente Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación (833-18) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación -MinCiencias-, en la cual los 32 grupos de investigación de la Universidad de Santander (28 grupos institucionales y 5 coavalados), mejoraron en un 59% su...
Representando a la Universidad de Santander, la estudiante de la Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas e integrante del Semillero de investigación Desarrollos Biotecnológicos, Karen Patricia Pedrozo Arias, presentó en el ‘V Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de Ciencias de la Salud’, los avances de una innovadora tecnología...
La gestión editorial, visibilidad e impacto de las publicaciones científicas, fueron los principales indicadores que permitieron que en la reciente convocatoria para la indexación de Revistas Científicas Colombianas Especializadas – Publindex 2018; la Revista AiBi se clasificara en la categoría B.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados