Comités SST
-
-
Es definir los objetivos y las acciones o intervenciones concretas que se deben llevar a cabo para alcanzar los propósitos en materia de prevención de los accidentes de tránsito, facilitando la gestión de la institución al definir las áreas involucradas, los responsables y los mecanismos de evaluación y seguimiento en función del cumplimiento de las actuaciones definidas.
Es un documento de planificación, que contiene las acciones, mecanismos, estrategias y medidas que debe realizar la institución, de forma que incida efectivamente en la accidentalidad vial.Integrantes:
-
Son grupos de personas debidamente organizadas y capacitadas para prevenir o controlar una emergencia.
Las brigadas son grupos de personas debidamente organizadas, capacitadas, entrenadas y dotadas para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas de alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.
La brigada son grupos de personas organizadas, sensibilizadas, formadas, capacitadas y comprometidas para prevenir, enfrentar, atender y contrarrestar emergenciaIntegrantes:
CARGO NOMBRE
TELÉFONO
CORREO
CARGO
DEPENDENCIA
LÍDER DE BRIGADA Yorgen Pedraza Pineda 1791 - 3209365177 Auxiliar Audiovisuales Logística BRIGADISTA Ángela Maldonado Serrano 1450 - 3173572637 Coordinadora Administrativa Vicerrectoría de Posgrados BRIGADISTA Carlos Daniel Angarita 3162319301 Auxiliar Imprenta BRIGADISTA Claudia Yaneth Torres 3187585995 supervisorc Supervisora Call Center BRIGADISTA Daniela Mora Espinosa 1772 - 3014722656 Secretaria Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales BRIGADISTA Édgar Esparza Hernández 3195837561 Profesional Dirección de Comunicaciones BRIGADISTA Esmeralda Alvarado 3157315697 Auxiliar Laboratorios BRIGADISTA Jaiber Díaz Villamizar 1581 - 3209840190 Auxiliar Seguridad y Salud en el Trabajo BRIGADISTA Javier Orlando Herrera 1301 - 3182868008 Coordiandor Programa de Estilos de Vida Saludable Bienestar Universitario BRIGADISTA Jennifer Yuliza Rojas Quintero 3209042788 Asistente Centro de Conciliación BRIGADISTA Juan Carlos Aldana 3174340780 Auxiliar CV-UDES BRIGADISTA Kelly Johanna Acuña Mejía 1466 - 3155771045 Auxiliar Talento Humano BRIGADISTA Leidy Tatiana Medina 1579 - Auxiliar Seguridad y Salud en el Trabajo BRIGADISTA Luis Alberto Contreras Moreno 3157475565 Jardinero Logística BRIGADISTA Luz Stella Bastos 1476 - 3125665901 Auxiliar Laboratorios BRIGADISTA María Catalina Granados Balcucho 1971 - 3185216525 Coordinadora Centro de Conciliación BRIGADISTA Maritza Andrea Mondragón Amaya 3202242741 Profesional Laboratorios BRIGADISTA Martha Cecilia Alvarado Gómez 3163125552 Auxiliar Laboratorios BRIGADISTA Sandra Lucía Saavedra Cortés 1212 - 3153703528 Profesional Laboratorios BRIGADISTA Sara Valencia Vargas 1291 - 3165122142 Secretaria Bienestar Universitario BRIGADISTA Waldir Rodríguez Suárez 3187787186 Jardinero Logística BRIGADISTA Wilneider Plata Argüello 1651 - 3005531896 Auxiliar Gestión Documental -
Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro de la Institución, a través de actividades de promoción, información y divulgación. El COPASST debe garantizar que los riesgos de enfermedad y accidentes derivados del trabajo sean reducidos al mínimo posible.
Integrantes:
CARGO NOMBRE COMPLETO
TELÉFONO
CORREO
CARGO
DEPENDENCIA
PRESIDENTE Pedro Elías Patiño Martínez 1475 Coordinador Laboratorios SECRETARIA María Carmenza Gamboa Peñaloza 1405 Directora Programa Terapia Ocupacional PRINCIPAL EMPLEADOR Alexander Mantilla Guerrero
1535
p Auxiliar Laboratorios Gloria Cajicá
1750 Jefe de Compras Compras Martha Patricia Plata Delgado 1230 u Gestora Ambiental UDES Verde SUPLENTE EMPLEADOR Eder Mauricio Vargas Vargas 1755 c Auxiliar Compras Daniel Felipe Quintero Corzo 1575 a Asesor Jurídico Talento Humano Jaime Andrés Martínez Marín 1384 Profesional Medicina Veterinaria PRINCIPAL TRABAJADOR Liliana María Pérez Ojeda 1379 Profesional Departamento de Morfofisiología Javier Orlando Herrera Celis 1301 j Coordinador Programa de Estilos de Vida Saludable Bienestar Universitario María Fernanda Espinoza Díaz 1392 a Coordinadora Académica Instrumentación Quirúrgica José Yorgen Pedraza Pineda 1421 y Auxiliar Laboratorios SUPLENTE TRABAJADOR Sandra Lucía Saavedra Cortés 1212 s Profesional Laboratorios Roque Sanabria Casanova 1436 Auxiliar Laboratorios Joan Sebastián Quintero Villegas 1576 Secretario Contratación Talento Humano Astrid Carolina Carvajal Grimaldo 1475 Profesional Laboratorios -
El Comité de Convivencia Laboral se crea con el objetivo de solucionar los diferentes tipos de conflictos relacionados con el contexto laboral, que se puedan presentar con las personas que trabajan en la Institución.
Es un grupo de empleados, conformado por representantes del empleador y representantes de los empleados, que busca prevenir el acoso laboral contribuyendo a proteger a los empleados contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo, conforme lo establece la resolución 0652 del 30 de abril del año 2012.Integrantes:
-
-
-
Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro de la Institución, a través de actividades de promoción, información y divulgación. El COPASST debe garantizar que los riesgos de enfermedad y accidentes derivados del trabajo sean reducidos al mínimo posible.
Integrantes:
CARGO NOMBRE COMPLETO
TELÉFONO
CORREO
CARGO
DEPENDENCIA
PRESIDENTE William Rafael Peña Angulol 3174363981 Jefe Gestión de TIC PO PARTE DEL
EMPLEADOREddy Yohana Angarita Coronel 3102093679
Secretaria Gestión Documental Carlos Humberto Mora Duarte 3214497197 Coordinador Biblioteca Adriana Acuña Rincón 3016605185 Coordinador Activo Fijos y Logística POR PART DE LOS
TRABAJADOREMartha Liliana Contreras Pabón 3214497197 Secretaria Programa de Derecho Raúl Granados Gómez 313324420 Profesional Talento Humano Leonardo Moncada Cáceres 3163798454 a Auxiliar Planta Física Gerson Humberto Orozco León 3006914370 Auxiliar Planta Física -
Son grupos de personas debidamente organizadas y capacitadas para prevenir o controlar una emergencia.
Las brigadas son grupos de personas debidamente organizadas, capacitadas, entrenadas y dotadas para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas de alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.
La brigada son grupos de personas organizadas, sensibilizadas, formadas, capacitadas y comprometidas para prevenir, enfrentar, atender y contrarrestar emergenciaIntegrantes:
CARGO NOMBRE
TELÉFONO
CORREO
CARGO
DEPENDENCIA
LÍDER DE INCENDIOS Carlos Humberto Mora Duarte 3012686727 c Coordinador Biblioteca LÍDER DE EVACUACIÓN César Tadeo Rodríguez Álvarez 3103023710 u Coordinador Gestión Ambiental LÍDER DE PRIMERO AUXILIOS Yady Yaneth Niz Arango 3115645662 e Enfermera Bienestar Institucional BRIGADISTA Eddy Yohana Angarita Coronel 3102093679 Auxiliar Gestión Documental BRIGADISTA Lady Viviana Ayala Camacho 3144330142 s Secretaria Talento Humano BRIGADISTA Luis Carlos Barrera Rangel 3172670460 Auxiliar Logística BRIGADISTA Yirwinsson Alberto Cala 3118025634 y Auxiliar Planta Física BRIGADISTA Eirle Yulieth Corredor Rincón 3106493099 a Secretaria Registro y Control BRIGADISTA Jean Carlo Estupiñan Peñaranda 3043697458 c Coordinador Comunicaciones BRIGADISTA William Abad Ibarra Miranda 3125825027 d Auxiliar Planta Física BRIGADISTA Diana Carolina Jaimes Castro 3228444696 Secretaria Crédito y Cartera BRIGADISTA Jefferson Vladimir Merchán Cote 3144720738 Auxiliar Laboratorios BRIGADISTA Leonardo Moncada Cáceres 3163798454 l Auxiliar Planta Física BRIGADISTA John Jairo Niño Ortíz 3186595388 Auxiliar Infraestructura Tecnológica BRIGADISTA Gerson Humberto Orozco León 3006914370 g Auxiliar Planta Física BRIGADISTA Karin Shirley Plata Rivera 3204726155 c Coordinadora Talento Humano BRIGADISTA Neyla Yurley Sánchez Tarazona 3232069407 s Auxiliar Seguridad y Salud en el Trabajo BRIGADISTA Carlos Andrés Ramírez 3132150419 a Auxiliar Logística BRIGADISTA Jeimy Paola García Castillo 3005300060 j Asistente Programa de Medicina BRIGADISTA Lognis Cielo Peñaranda 3162242322 l Docente Programa de Derecho BRIGADISTA Carlos Illich Torrado Páez 3105638850 i Coordinador Programa de Ingeniería de Sistemas -
El Comité de Convivencia Laboral se crea con el objetivo de solucionar los diferentes tipos de conflictos relacionados con el contexto laboral, que se puedan presentar con las personas que trabajan en la Institución.
Es un grupo de empleados, conformado por representantes del empleador y representantes de los empleados, que busca prevenir el acoso laboral contribuyendo a proteger a los empleados contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo, conforme lo establece la resolución 0652 del 30 de abril del año 2012.Visita el sitio del Comité de Convivencia Laboral
Integrantes:
-
-
-
Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro de la Institución, a través de actividades de promoción, información y divulgación. El COPASST debe garantizar que los riesgos de enfermedad y accidentes derivados del trabajo sean reducidos al mínimo posible.
Integrantes:
CARGO NOMBRE COMPLETO
TELÉFONO
CORREO
CARGO
DEPENDENCIA
REPRESENTANTES POR LOS TRABAJADORES PRESIDENTE Tatiana Aroca Gutiérrez 3014063135 Coordinadora Gestión Ambiental VICEPRESIDENTE Orlando Mena Álvarez 120 Director Programa de Bacteriología SUPLENTE Andreina Guerra Fernández
131
c Coordinadora Programa de Derecho VOCAL Rafael Cotes Díaz
115 Coordinador Infraestructura Tecnológica REPRESENTANTES POR EL EMPLEADOR SECRETARIA Yanelys González Córdoba 101 Auxiliar Gestión Documental SUPLENTE Cindy Granados Mejía 119 a Auxiliar Talento Humano VOCAL Carlos Zambrano Morales 127 Docente Programa de Ingeniería Industrial SUPLENTE Rosalba Montero Carrillo 134 a Auxiliar Laboratorios -
Son grupos de personas debidamente organizadas y capacitadas para prevenir o controlar una emergencia.
Las brigadas son grupos de personas debidamente organizadas, capacitadas, entrenadas y dotadas para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas de alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.
La brigada son grupos de personas organizadas, sensibilizadas, formadas, capacitadas y comprometidas para prevenir, enfrentar, atender y contrarrestar emergenciaIntegrantes:
CARGO NOMBRE
TELÉFONO
CORREO
CARGO
DEPENDENCIA
BRIGADA CONTRA INCENDIOS LÍDER Nelson Álvarez Gómez 105 Auxiliar Biblioteca BRIGADISTA José Ignacio Castro Suárez 125 Auxiliar Planta Física BRIGADISTA Jean Carlos Negrete Vega 123 Secretario Crédito y Cartera BRIGADISTA Luis Fernando Padilla Ayala 139 j Auxiliar Logística BRIGADISTA José Carlos Rodríguez Gómez 119 Secretario Talento Humano BRIGADISTA Ledys Ibarra Calderón 134 a Auxiliar Laboratorios BRIGADISTA Westhley Sarabia Carrillo 119 Auxiliar Control de horario BRIGADISTA Albeiro Acuña Otero 125 Auxiliar Planta Física BRIGADA PRIMERO AUXILIOS LÍDER Isabel Torres Suárez 3175604295 Enfermera Bienestar Institucional BRIGADISTA Rosalba Montero Carrillo 134 Auxiliar Laboratorios BRIGADISTA Luz Stella Ramírez Calderón 134 a Auxiliar Laboratorios BRIGADISTA Johana Vega Pereira 131 s Secretaria Programa de Derecho BRIGADISTA Iván David Vásquez Sierra 113 Secretario Registro y Control BRIGADISTA Laura Isabel Sarmiento 108 s Secretaria Programa de Bateriología BRIGADISTA Danellys Mora Quintero 123 Secretaria Crédito y Cartera BRIGADISTA Jenny Portillo Paba 3165780367 Docente Programa de Medicina Veterinaria BRIGADISTA Dunys Fonseca Molina 134 Auxiliar Laboratorios BRIGADA DE EVACUACIÓN Y RESCATE LÍDER Ángel Pulido Castilla 139 Auxiliar Activos Fijos BRIGADISTA Carlos Cárdenas Dávila 139 Auxiliar Activos Fijos BRIGADISTA Gustavo Rivera López 105 Auxiliar Biblioteca BRIGADISTA Darwim Fajardo Casas 119 Secretario Talento Humano BRIGADISTA Lisbeth Márquez Cabeza 141 Secreataria Bienestar Universitario BRIGADISTA Zeidy Ardila Casadiego 135 Secretaria Unidad de Apoyo BRIGADISTA Andrés David Orozco 128 Auxiliar Gestión Documental BRIGADISTA Jhonatan Jaimes Gavis 105 Auxiliar Biblioteca BRIGADISTA Yeiner Rodríguez Beltrán 125 Auxiliar Planta Física -
El Comité de Convivencia Laboral se crea con el objetivo de solucionar los diferentes tipos de conflictos relacionados con el contexto laboral, que se puedan presentar con las personas que trabajan en la Institución.
Es un grupo de empleados, conformado por representantes del empleador y representantes de los empleados, que busca prevenir el acoso laboral contribuyendo a proteger a los empleados contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo, conforme lo establece la resolución 0652 del 30 de abril del año 2012.Integrantes:
CARGO NOMBRE
TELÉFONO
CORREO
CARGO
DEPENDENCIA
REPRESENTANTE POR EL EMPLEADOR PRESIDENTE Jhon Jairo Flórez Pérez 3104626888 j Docente Programa de Fisioterapia SUPLENTE Delia Karina Meza Rojas 117 Docente Psicología VOCAL Vanesa Paola Pertuz Peralta 122 Coordinadora Investigación SUPLENTE Danellys Tatiana Mora Quintero 123 Secretaria Crédito y Cartera REPRESENTANTES POR LOS TRABAJADORES VICEPRESIDENTE Belky Medina Noriega 127 d Directora Programa de Fisioterapia SECRETARIA Yonelvis de la Rosa Medina 112 s Secretaria Vicerrectoria SUPLENTE Ema Yuselsy Molina Roys 138 c Directora Consultorio Jurídico VOCAL Olga Lucía Pradilla Landazabal 146 o Coordinadora Humanidades
-
-
-
Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro de la Institución, a través de actividades de promoción, información y divulgación. El COPASST debe garantizar que los riesgos de enfermedad y accidentes derivados del trabajo sean reducidos al mínimo posible.
Integrantes:
CARGO NOMBRE COMPLETO
TELÉFONO
CORREO
CARGO
DEPENDENCIA
REPRESENTANTES POR LOS TRABAJADORES PRESIDENTE Patricia Tangarife Asistente Programa de Derecho SUPLENTE Adriana Ortegón c Contadora Contabilidad REPRESENTANTES POR EL EMPLEADOR SECRETARIO Marta Correa b Coordinadora Biblioteca SUPLENTE Diana Guerrero Éxito Estudiantil -
El Comité de Convivencia Laboral se crea con el objetivo de solucionar los diferentes tipos de conflictos relacionados con el contexto laboral, que se puedan presentar con las personas que trabajan en la Institución.
Es un grupo de empleados, conformado por representantes del empleador y representantes de los empleados, que busca prevenir el acoso laboral contribuyendo a proteger a los empleados contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo, conforme lo establece la resolución 0652 del 30 de abril del año 2012.Integrantes:
CARGO NOMBRE
TELÉFONO
CORREO
CARGO
DEPENDENCIA
REPRESENTANTE POR EL EMPLEADOR PRINCIPAL Erika Ronderos Programa de Instrumentación Quirúrgica SUPLENTE John Goyeneche i Coordinadora Informática REPRESENTANTES POR LOS TRABAJADORES PRINCIPAL Pablo Delgado Director Programa de Derecho SUPLENTE Vanessa Osorio Psicóloga Bienestar Institucional
-