VICERRECTORÍA DE ENSEÑANZA

La Dirección de Autorregulación Institucional mediante el acuerdo 002 del Consejo Superior del 2020 se encuentra adscrita a la Vicerrectoria de Enseñanza, su equipo de trabajo está conformado por profesionales de diferentes disciplinas, con experiencia en procesos asociados a la Educación Superior y Gestión de la Calidad, es una oficina desde la cual se gestionarán y orientarán los procesos de autoevaluación institucional y de programas de la Universidad.

 Política de Calidad

  1. Conducir al aseguramiento de la calidad, al identificar fortalezas y debilidades en la institución y programas académicos, para construir a partir de resultados, los planes de mejora y mantenimiento bajo procesos de autoevaluación, autorregulación y rendición de cuentas, con el fin de viabilizar su sostenibilidad.
  2. Promover un alto desempeño en todos los niveles, modalidades, metodologías ofertadas, para impactar en el entorno y la satisfacción de los agentes y usuarios del sistema como son estudiantes, docentes, egresados, administrativos, empleadores y comunidad en general.
    • Claudia Patricia Cifuentes Chacón
      Directora de Autorregulación Institucional

      Magíster en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas de la Universidad de la Sabana, Fisioterapeuta de la Universidad Industrial de Santander. Además, especialista en Administración y Docencia Universitaria de la Universidad de Santander y especialista en Gerencia Educativa de la Universidad de la Sabana.Con experiencia de más de 20 años en docencia, enfocada en el área del aseguramiento de la calidad en educación superior, liderando los proyectos y procesos en diferentes instituciones de educación superior a nivel nacional.Ha consolidado su experiencia desde la Universidad de Santander en el programa de Fisioterapia y Posgrados y actualmente en la Dirección de Autorregulación Institucional. Además, se ha desempeñado en IES como la Universidad del Rosario, como Gestor Académico; en la Universidad Antonio Nariño como Directora Nacional de Autorregulación; Integrante del equipo del proyecto de Fortalecimiento de los Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad liderado por la Universidad del Valle en convenio con el Ministerio de Educación Nacional, entre otras.

    • Mayra Liliana Mendoza Contreras
      Coordinadora de Apoyo Académico
      Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

      Profesional en Administración de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander y Magíster en Calidad y Gestión Integral de la Universidad Santo Tomás. Con experiencia laboral en el sector educativo como docente, tutora en los Centros de Atención Universitaria de la DUAD, Coordinación de Convivencia Social y Líder de Calidad apoyando el proceso de Certificación bajo el Modelo Europeo de Excelencia EFQM. A Partir del 2021 hace parte del equipo de Dirección de Autorregulación Institucional de la UDES como Coordinadora de Apoyo Académico de la Facultad Ciencias, Económicas, Administrativas y Contables con la planeación y gestión del proceso de autoevaluación de los programas académicos adscritos a la facultad para la renovación de sus Registros Calificados y Acreditación en Alta Calidad; brinda asesoría y acompañamiento en la implementación del proceso, la emisión de juicios de valor y elaboración de informes de autoevaluación; capacita los programas académicos en la construcción de los planes de mantenimiento y mejora, realizando el respectivo seguimiento semestral para garantizar su efectivo cumplimiento.

    • Angélica Paola Vargas Abreo
      Coordinadora de apoyo académico
      Facultad de Ciencias Naturales y la Facultad de Ciencias Agropecuarias

      Estudiante de décimo semestre de Derecho de la Universidad de Santander UDES. Está vinculada a la Universidad de Santander desde hace 13 años, con gran experiencia en procesos internos de la Universidad de Santander. A Partir del año 2021, hace parte del equipo de Dirección de Autorregulación Institucional de la UDES como Coordinadora de Apoyo Académico de la Facultad de Ciencias Naturales y la Facultad de Ciencias Agropecuarias, realizando funciones para la planeación y gestión de los procesos de Autoevaluación de los programas académicos, adscritos a cada Facultad para la Solicitud y Renovación de Registros Calificados y Acreditación en Alta Calidad, mediante la asesoría y acompañamiento en la implementación de los procesos de Autoevaluación vigentes, planes de mantenimiento y mejoramiento, así como de Evaluación externa.

    • Ángela Yanneth Graterón Vargas
      Coordinadora de apoyo académico
      Facultad de Ciencias Humanas y de la Facultad de Humanidades y Artes

      Profesional en Instrumentación Quirúrgica, especialista en Gerencia de Mercadeo y en Gerencia de Servicios de salud, de la Universidad de Santander- UDES. Está vinculada a la Universidad de Santander desde el año 1995; en el programa de IQ se desempeñó como profesora de tiempo completo y como coordinadora de calidad hasta el año 2015. Su experiencia en el area de Autoevaluación le permitió vincularse, en octubre de 2015, al proyecto de Acreditación Institucional como Profesional especializado para este proceso. A Partir del año 2021, hace parte del equipo de Dirección de Autorregulación Institucional de la UDES como Coordinadora de Apoyo Académico de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Facultad de Humanidades y Artes, realizando funciones para la planeación y gestión de los procesos de Autoevaluación de los programas académicos, adscritos a cada Facultad para la Solicitud y Renovación de Registros Calificados y Acreditación en Alta Calidad, mediante la asesoría y acompañamiento en la implementación de los procesos de Autoevaluación vigentes, planes de mantenimiento y mejoramiento, así como de Evaluación externa.

    • rocio pilar martinez
      Rocío del Pilar Martínez Marín
      Coordinadora de apoyo académico
      Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud

      Fisioterapeuta especialista en Gerencia de la Seguridad Social y Magister en Gestión de Servicios de Salud. Docente investigadora reconocida por MinCiencias con más de 10 años de experiencia; 4 años de experiencia en procesos de autorregulación y mejora continua con programas académicos de pregrado y posgrado. A Partir del año 2021, hace parte del equipo de Dirección de Autorregulación Institucional de la UDES como Coordinadora de Apoyo Académico de la Facultad de Ciencias Médicas y de la salud, realizando funciones para la planeación y gestión de los procesos de Autoevaluación de los programas académicos, adscritos a cada Facultad para la Solicitud y Renovación de Registros Calificados y Acreditación en Alta Calidad, mediante la asesoría y acompañamiento en la implementación de los procesos de Autoevaluación vigentes, planes de mantenimiento y mejoramiento, así como de evaluación externa.

    • rocio pilar martinez
      Liliana Ramírez Pabón
      Coordinadora de apoyo académico
      Facultad de Ingenierías y Tecnologías, Facultad Ciencias Naturales y la Facultad de Ciencias Agropecuarias

      Doctorando en Educación, magíster en Diseño y Gestión de proyectos Tecnológicos, especialista en Gerencia de Proyectos e ingeniera de sistemas. Con experiencia de más de 15 años en áreas administrativas y de docencia. Liderando proceso de dirección académica y aseguramiento de la calidad en Educación Superior. se ha desempeñado en instituciones de educación superior como la Corporación Escuela Tecnológica del Oriente, como Vicerrectora Académica; en la Universidad Manuela Beltrán como Coordinador Académico de Posgrados y Coordinador de Calidad Académica y Autoevaluación, En la Corporación Universitaria Minuto de Dios como Directora Académica y Coordinadora del Centro de Educación para el Desarrollo.

    • rocio pilar martinez
      Genny Paola Cifuentes Castillo
      Coordinadora de apoyo académico

      Licenciada en Humanidades de la Universidad Francisco de Paula Santander, con estudios en evaluación de Procesos educativos y evaluación de aprendizajes y competencias. Vinculada a la UDES desde hace 25 años desempeñando cargos administrativos. Durante los últimos siete años lideró el proceso de evaluación integral de los profesores a nivel nacional en la Universidad.

    • rocio pilar martinez
      Laura Victoria Jaimes Toloza
      Coordinadora de apoyo académico
      Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud

      Profesional en Instrumentación Quirúrgica y especializada en Auditoría en Servicios de Salud y Administración de la Informática Educativa por la Universidad de Santander-UDES. Cuenta con 14 años de experiencia laboral, incluyendo roles de profesor, coordinador académico y de calidad, y asesor de proyectos de grado. Posee una trayectoria de 13 años en procesos de autorregulación y mejora continua en programas académicos de pregrado y posgrado, enfocados en renovación de registros calificados y acreditación de alta calidad.Desde agosto de 2023, integra el equipo de Dirección de Autorregulación Institucional de la UDES como coordinador de Apoyo Académico en la Facultad de Ciencias Médicas de la Salud. Su labor implica la planificación y gestión de autoevaluaciones para programas académicos, así como la obtención y renovación de registros calificados y acreditaciones de alta calidad. Ofrece asesoramiento en implementación de procesos de autoevaluación, planes de mejora y evaluaciones externas.

    • Jose Rmasey Moreno
      Claudia Ximena Lozano Trujillo
      Gestora de Autorregulación Institucional Campus Cúcuta

      Bacterióloga y Laboratorista Clínico de la Universidad de Santander UDES, Especialista en Hematología y Manejo del Banco de Sangre de la Universidad Pontificia Universidad Javeriana, Magister en Administración e Instituciones de la Salud de la Universidad Nacional Experimental del Táchira UNET, Doctor en Educación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL. Vinculada con la Universidad de Santander desde el 2008, donde se ha desempeñado como docente de pregrado del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico, Coordinadora de docencia y Coordinadora de Autoevaluación; así mismo, ha sido miembro activos del Comité Técnico de Acreditación Institucional, aportando en el desarrollo de los procesos necesarios para la autoevaluación institucional con fines de acreditación en alta calidad, la construcción del informe de autoevaluación y el seguimiento a los planes de mejoramiento de la Institución, docente de apoyo de la oficina de autorregulación institucional en el campus Cúcuta, con labor de acompañamiento a los programas académicos.

    • Jose Rmasey Moreno
      Darilis Zulais Carrillo Toncel
      Gestora de Autorregulación Institucional Campus Valledupar

      Gestora de Autorregulación Institucional Campus Valledupar Bacterióloga y Laboratorista Clínico de la Universidad de Santander campus Valledupar, con más de 10 años de experiencia en el área docente, asistencial y administrativa. Especialista en Sistemas de Calidad y Auditoría en Servicios de Salud de la Universidad Popular del Cesar y magister en Gestión de Servicios de Salud de la Universidad de Santander. Desde el año 2009 se encuentra vinculada a la Institución donde inicialmente laboró como auxiliar de investigación liderando el proyecto de “Integración con la media”, iniciativa de la universidad para acercarse a la empresa pública y privada. Desde el 2012 asume un nuevo reto como docente de cátedra y prácticas formativas, hizo parte del comité de autoevaluación del programa de su disciplina, lo que le brindó las herramientas para aportar en los procesos de gestión para el aseguramiento de la calidad institucional. A partir del año 2013 se viene desempeñando como gestor de la Oficina de Autorregulación Institucional desde donde planea y gestiona el proceso de autoevaluación de los programas académicos para la renovación de sus Registros Calificados y Acreditación en Alta Calidad; brinda asesoría y acompañamiento en la implementación del proceso, la emisión de juicios de valor y elaboración de informes de autoevaluación; capacita a los programas académicos en la construcción de los planes de mantenimiento y mejora, realizando el respectivo seguimiento semestral para garantizar su efectivo cumplimiento, es responsable de los procesos de evaluación externa que se lideran desde el campus Valledupar garantizando su correcto cargue en las plataformas del Ministerio, participó en la construcción y actualización del modelo institucional luego de la emisión de la nueva normatividad de sector educación. Apoya el proyecto de Acreditación Institucional en Alta Calidad, tanto en la creación del modelo de autoevaluación, como su implementación y seguimiento.

    • Adnellys Beatriz Argote Arrieta
      Docente de apoyo oficina de Autorregulación institucional

      Bacterióloga y Laboratorista Clínico de la Universidad de Santander UDES, Especialista en Sistemas de Calidad y Auditoria en Servicios de Salud de la Universidad Popular del Cesar, Magister en Gestión de Servicios de Salud de la Universidad de Santander UDES, con formación complementaria en ISO 9001:2015, Gestión Integral del Riesgo en Salud, Docencia Universitaria y aplicación de TICs en el entorno universitario. Vinculada con la Universidad de Santander desde el 2016, donde se ha desempeñado como docente de pregrado del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico, evaluadora de proyectos de investigación, asesora de trabajo de grado de pregrado, coordinadora de proyecto de aula, ponente en seminario de prácticas clínicas e industriales, coinvestigadora e investigadora principal en proyectos de investigación de convocatoria interna UDES; así mismo, ha sido miembro activos del Comité Técnico de Acreditación Institucional, aportando en el desarrollo de los procesos necesarios para la autoevaluación institucional con fines de acreditación en alta calidad y la construcción del informe final de autoevaluación, docente de apoyo de la oficina de autorregulación institucional en el campus Valledupar, con labor de acompañamiento a los programas académicos en la implementación del modelo de autoevaluación institucional. adicionalmente ha ocupado el cargo como Gestora de Planeación y Calidad encargada y Gestora de Autorregulación Institucional encargada por 3 periodos en el campus Valledupar.

Contáctanos para más información

Bogotá

Vicerrectoría de Enseñanza

Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea