Herramientas de Accesibilidad

XX Jornada de Actualización en Instrumentación Quirúrgica y II Encuentro Nacional de Ciencia, Tecnología E Innovación

Formación Educación Continua
Modalidad Presencial
Duración 8 Horas
Fecha de Inicio 2025-10-23 10:42:27

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Instrumentación Quirúrgica
    TIPO Jornada de actualización
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO JORNADAS y HORARIO: jueves 23 de 2:00 a 6:00 pm y el viernes 24 de 8:00 a 12:00m
    LUGAR Campus UDES
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN Profesional Externo: $120.000/ Estudiante Udes: $84.000/ Graduado y funcionario UDES: $96.000/ Estudiante Otras Ies: $86.400
  • Presentación:

    DIRIGIDO A: Personal de la salud, interesados en actualizar conocimientos en temas específicos como Manga Gástrica, Bypast Gastrico y Diferentes Técnicas de Anastomosis

     

    JUSTIFICACIÓN DEL EVENTO

    La XX Jornada de Actualización en Instrumentación Quirúrgica y el II Encuentro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación se conciben como espacios académicos y científicos orientados a fortalecer la educación continuada de los profesionales de la salud, particularmente aquellos vinculados al campo quirúrgico y a la innovación tecnológica en procedimientos médicos. En esta edición, el enfoque en cirugía bariátrica y manga gástrica responde a la creciente demanda de formación especializada en técnicas quirúrgicas avanzadas para el manejo integral de la obesidad, una de las principales problemáticas de salud pública a nivel mundial.

     

    OBJETIVOS

    Actualizar conocimientos técnicos y científicos:

    • La cirugía bariátrica y la manga gástrica han evolucionado considerablemente en los últimos años. La jornada permite difundir estos avances entre instrumentadores quirúrgicos, enfermeros, médicos y demás profesionales, promoviendo prácticas basadas en la evidencia.
    • Desarrollar competencias específicas en instrumentación quirúrgica:
    • La instrumentación en procedimientos bariátricos requiere destrezas y conocimientos especializados. La educación continuada garantiza una correcta asistencia quirúrgica, minimizando riesgos y mejorando los resultados quirúrgicos.
    • Promover la seguridad del paciente:

    La actualización constante en técnicas quirúrgicas, protocolos de esterilización, uso de tecnologías avanzadas y manejo de complicaciones es esencial para garantizar proceimientos seguros y efectivos.

     

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    • Actualizar sus conocimientos sobre las últimas técnicas y avances en cirugía bariátrica.
    • Perfeccionar sus habilidades en la instrumentación quirúrgica específica para estos procedimientos.
    • Integrar tecnologías innovadoras en su práctica diaria.
    • Gestionar adecuadamente las complicaciones y cuidados postoperatorios.
    • Fomentar la cooperación interdisciplinaria en el manejo de pacientes bariátricos.

     

  • Plan de estudios :

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Fecha

    Inicio Fin

    1

    Talleres

    Fusión

    Olivetto

    4 horas

    23-oct.-25

    23-oct.-25

    2

    Manga Gástrica

    Anibal Pimentel

    2 horas

    24-oct.-25

    24-oct.-25

    3

    Bypast Gastrico

    Diferentes Técnicas de Anastomosis

    Luis Rivera

    2 horas

    24-oct.-25

    24-oct.-25

     

  • Instructor :

    PROFESIÓN Médico Cirujano
    POSGRADOS
    EXPERIENCIA PROFESORAL

    PROFESIÓN Médico y Cirujano
    POSGRADOS • Cirugía Bariátrica y Metabólica • Cirugía General Especialidad. Cirugía General. Universidad Industrial de Santander (UIS). 2017. •Médico Cirujano. Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). 2010
    EXPERIENCIA PROFESORAL Ponente Gastroplastia Vertical Laparoscópica con Clip. Técnica Modificada de Fijación. Hospital Ángeles CD Juárez. •Congreso Internacional de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas. Monterrey, México. 2023
  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuento y financiamiento:

Contáctanos para más información
 

Contacto

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea