Herramientas de Accesibilidad

"Exploradores de Imágenes” - Curso de Fotografía con Teléfono Celular para Niños​

Formación Educación Continua
Modalidad Virtual
Duración 20 horas
Fecha de Inicio 2025-10-04 16:40:08

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA ​​​​Mercadeo y Publicidad​​​
    TIPO Curso
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO Sábados de 8:00 am a 12:00 m ​
    LUGAR Campus virtual
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN Profesional Externo: $464.300 / Estudiante Udes: $325.000 /Graduado y funcionario Udes: $371.000/Estudiante Otras Ies: $334.300
  • Presentación :

    DIRIGIDO A:

    El evento está dirigido a niños y niñas entre los 8 y los 13 años de edad, que manifiesten interés por la imagen, la fotografía y el uso creativo de la cámara del celular. Esta población es susceptible de participar directamente en el proceso de formación al encontrarse en una etapa de exploración sensorial, desarrollo de habilidades creativas y apropiación de herramientas tecnológicas de uso cotidiano. 

    El tipo de público interesado en este evento incluye padres, madres, cuidadores o familiares que deseen incentivar las habilidades expresivas, visuales y narrativas de sus hijos e hijas a través de actividades lúdicas y pedagógicas relacionadas con el arte y la tecnología. 

    Las personas dispuestas a adquirir este evento serían principalmente adultos responsables del cuidado de los menores, interesados en brindarles experiencias formativas enriquecedoras que fortalezcan su sensibilidad estética, el uso responsable de dispositivos móviles y la observación crítica del entorno a través de la imagen.

     

    JUSTIFICACIÓN DEL EVENTO

    La fotografía es una forma de expresión artística que permite a los niños desarrollar su creatividad, observar su entorno con atención y fortalecer habilidades digitales de manera constructiva. En un contexto donde los dispositivos móviles hacen parte de su vida diaria, este curso ofrece una oportunidad formativa y lúdica para que los niños aprendan a utilizar la tecnología con sentido crítico, creativo y positivo. Además, fomenta la expresión personal, el trabajo colaborativo y la valoración del entorno, contribuyendo a su desarrollo integral.

     

    OBJETIVOS 

    - Fomentar la creatividad y la observación en los niños a través de actividades lúdicas basadas en la fotografía con celular. 

    - Introducir los conceptos básicos de la fotografía de manera divertida y adaptada a su edad, incluyendo nociones de encuadre, composición y luz. 

    - Promover el uso positivo de la tecnología, incentivando su aplicación en procesos expresivos, creativos y de reconocimiento del entorno. 

     

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE 

    - Aplica principios básicos de composición e iluminación en la captura de fotografías de su entorno con un dispositivo móvil. 

    - Expresa ideas, emociones y percepciones personales a través de producciones fotográficas realizadas durante el curso. 

    - Utiliza la cámara del teléfono celular y herramientas básicas de edición de forma creativa, constructiva y segura, en contextos guiados de aprendizaje. 

    - Colabora e intercambia ideas con otros participantes durante las actividades grupales y procesos de creación fotográfica. 

     

  • Plan de estudio:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Fecha

    Inicio Fin

    Bienvenida a la fotografía 

     

    Objetivo de la sesión: Iniciar el proceso formativo con actividades de integración y brindar una introducción divertida y significativa al mundo de la fotografía y al uso básico de la cámara del celular. 

     

    Temas y conceptos: 

    1. Dinámicas de integración: Presentación del grupo, reconocimiento de intereses visuales. 

     

    1. ¿Qué es la fotografía? Breve historia ilustrada de la fotografía (cámaras antiguas, fotografías famosas). 

     

    1. La cámara del celular como herramienta creativa: "Tu mejor cámara es la que llevas contigo". 

     

    1. Partes y funciones básicas de la cámara del celular: Activación, enfoque, captura. 

     

    Actividades: 

    • Juego: "Foto bingo" (buscar objetos en el entorno). 

     

    • Mini reto: tomar 3 fotos con temática de color (rojo, azul y verde). 

     

    • Socialización: muestra de las fotos y conversación sobre lo observado. 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Rafael Prada 

    ​​4-oct.-25​ 

    ​​4-oct.-25​ 

    Encuadre y composición creativa 

     

    Objetivo de la sesión: Introducir nociones básicas de composición visual, tipos de plano y encuadre, mediante ejercicios lúdicos. 

     

    Temas y conceptos: 

     

    1. Regla de los tercios: Activación de la cuadrícula, ubicación del centro de interés. 

     

    1. Planos fotográficos: general, medio, primer plano. 

     

    1. Puntos de vista (ángulos): frontal, cenital, contrapicado, perspectiva de insecto/gigante. 

     

    1. Composición creativa: Simetría, fondo y equilibrio visual. 

     

    Actividades: 

    • Juego: "Fotógrafo y modelo" (en parejas, cada uno dirige al otro en distintas tomas). 

     

    • Reto: fotografiar su juguete favorito desde 3 ángulos diferentes. 

     

    • Socialización: galería improvisada y retroalimentación colectiva. 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Rafael Prada 

    ​​11-oct.-25​ 

    ​​11-oct.-25​ 

    Luz y color en la fotografía 

     

    Objetivo de la sesión: Reconocer los distintos tipos de luz y explorar el color como recurso narrativo y expresivo en la imagen. 

     

    Temas y conceptos: 

    1. Luz natural vs artificial: luz suave y dura (ejercicio con linternas y cortinas). 
    1. Dirección de la luz: frontal, lateral, contraluz. 
    1. Color en la imagen: colores fríos y cálidos, emociones asociadas. 
    1. Relación luz/composición: énfasis en volumen, textura, sombra. 

    Actividades: 

    • Experimento con objetos y linternas para observar tipos de sombra. 

     

    • Reto: "Fotografía tu merienda como si fuera un comercial". 

     

    • Juego de adivinanzas visuales con sombras proyectadas. 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Rafael Prada 

    ​​18-oct.-25​ 

    ​​18-oct.-25​ 

    Historias en fotos y edición básica 

     

    Objetivo de la sesión: Comprender la narrativa visual, crear una serie de fotos con sentido y editar básicamente desde el celular. 

     

    Temas y conceptos: 

    1. Secuencia visual: contar una historia en 3 o más fotos. 
    1. Edición básica: uso de aplicaciones sencillas (Snapseed, Canva). 
    1. Recorte, brillo y contraste: ajustes sin excesos. 
    1. Texto y decoración: agregar títulos o frases a la imagen. 

    Actividades: 

    • Reto: "Mi tarde perfecta" (serie de 3 fotos). 
    • Edición guiada: paso a paso con apoyo del facilitador. 
    • Exposición digital de historias fotográficas. 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Rafael Prada 

    ​​25-oct.-25​ 

    ​​25-oct.-25​ 

    Exposición final y juego fotográfico 

    Objetivo de la sesión: Cerrar el proceso con una exposición colectiva, compartir experiencias y consolidar el aprendizaje mediante el juego. 

    Temas y conceptos: 

    1. Selección de obra final: criterios de selección, curaduría básica. 
    1. Montaje de exposición: física (impresa) o digital (proyectada). 
    1. Juego final: bingo fotográfico con retos visuales. 
    1. Cierre simbólico: entrega de reconocimientos. 

    Actividades: 

    • Selección de sus 3 mejores fotos y justificación. 
    • Montaje de la mini galía colectiva. 
    • Juego: "Encuentra y captura" (lista de objetos/escenas por descubrir). 

     

    Rafael Prada 

    ​​1-nov.-25​ 

    ​​1-nov.-25​ 

  • Instructor:

    PROFESIÓN ​​Artista Visual-Publicista​
    POSGRADOS ​​Master Fotografía Artistica - UNIR​
    EXPERIENCIA PROFESORAL ​​6 años como docente, 3 en UDES​, 3 en Colombia College
  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuento y financiamiento:

Contáctanos para más información
 

Contacto

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea