Herramientas de Accesibilidad

Diplomado en Responsabilidad médica y Seguridad en el Paciente

Formación Educación Continua
Modalidad Virtual
Duración 120 Horas
Fecha de Inicio 2025-09-01 18:00:52

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA ​Educación continua
    TIPO Diplomado
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO ​Marte miércoles y jueves de 6:00pm a 9:00pm
    LUGAR Virtual
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN $ ​1.0428.600
  • Presentación:

    Justificación del Proyecto

    El aumento de litigios médicos, la complejidad de los sistemas de salud y la creciente exigencia social por la calidad y seguridad en la atención hacen imprescindible la formación integral de los profesionales en responsabilidad médica y seguridad del paciente. Este diplomado responde a la necesidad de fortalecer competencias jurídicas, éticas y técnicas para la prevención de eventos adversos, la protección de los derechos del paciente y la gestión del riesgo en el ejercicio profesional, alineado con los lineamientos institucionales y la normativa nacional vigente


    Objetivos de Formación

    Objetivo General:

    Enuncie de manera específica lo que pretende alcanzar con la realización del evento. Mínimo 1, máximo 3 objetivos.

     

    Resultados de Aprendizaje

    • Analizar el marco legal, ético y bioético de la responsabilidad médica en Colombia.

    • Identificar y gestionar los riesgos asociados a la atención en salud para fortalecer la seguridad del paciente. 

    • Desarrollar habilidades para la prevención, manejo y reporte de eventos adversos. 

    • Fortalecer la toma de decisiones responsables y la cultura de la seguridad en las instituciones de salud.

     


    Metodología:

    TÉCNICAS: Clase por plataforma Microsoft Teams
    RECURSOS:

    computador, Acceso a repositorios de legislación, jurisprudencia, artículos científicos y manuales especializados para el estudio autónomo y la consulta durante el diplomado

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE :
    • Conocimiento y actitudes ​☒​
    • Habilidad Personal ​☒​
    • Habilidad Profesional ​☒​
    • Competencia ​☒​

     

     

  • Plan de estudios:

    # MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Horas)

    FECHA

     

    1

    Introducción al derecho médico y fundamentos de responsabilidad profesional: Conceptos básicos, fuentes normativas nacionales e internacionales, tipos de responsabilidad (civil, penal, administrativa, disciplinaria), jurisprudencia relevante. 16 Horas 02-sept.-25

    2

    Seguridad del paciente: marco normativo y políticas públicas: Políticas nacionales e internacionales, lineamientos del Ministerio de Salud, sistemas de calidad, cultura de seguridad. 16 Horas 10-sept.-25

    3

    Gestión del riesgo y eventos adversos: Identificación, análisis y reporte de eventos adversos, protocolos de acción, metodologías de análisis (Protocolo de Londres, paciente trazador). 20 Horas 17-sept.-25

    4

    Consentimiento informado, historia clínica y confidencialidad: Requisitos legales, implicaciones éticas, manejo adecuado de la información, casos prácticos 12 Horas 07-oct.-25

    5

    Responsabilidad civil, penal y administrativa en salud: Elementos de la responsabilidad, análisis de casos, defensa profesional, carga dinámica de la prueba, peritaje médico 20 Horas 15-oct.-25

    6

    Bioética, derechos humanos y dilemas contemporáneos: Principios bioéticos, derechos del paciente, eutanasia, objeción de conciencia, final de la vida, Humanización del servicio. 12 Horas 04-nov.-25
    7 Estrategias para la mejora continua y la cultura de seguridad: Programas de vigilancia, indicadores, equipos de respuesta rápida, prevención de infecciones, acciones interinstitucionales. 12 Horas 11-nov.-25
    8 Taller de casos integradores y simulaciones: Análisis interdisciplinario de casos reales, simulación de audiencias, elaboración de planes de mejora institucional. 12 Horas 18-nov.-25
  • Instructores:

    PROFESIÓN Abogada y Lic. Matemáticas y Computación
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Especialista derecho laboral y Maestrante en derecho internacional de los derecho humanos

    EXPERIENCIA DOCENTE

    13 años de experiencia en litigio y 18 años en docencia

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    Conferencista en Diplomado en Actualización en competencias profesionales en Derecho Privado

    PROFESIÓN Bacteriólogo y laboratorista clínico
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Especialista En Sistemas Integrados de Gestión de Calidad y Mg. Auditoria y sistemas de calidad en servicios de salud.

    EXPERIENCIA DOCENTE

    14 años de experiencia profesoral.

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    Conferencista en el taller seguridad del paciente y conferencista webinar atención primaria en salud

    PROFESIÓN -
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Especialista derecho laboral y Maestrante en derecho internacional de los derecho humanos

    EXPERIENCIA DOCENTE

    13 años de experiencia en litigio y docencia

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    -

    PROFESIÓN Enfermero.
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Especialista en cuidado al adulto y al niño en estado critico de salud.

    EXPERIENCIA DOCENTE

    - Docente UDES. - Docente UNISUCRE.

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    -

    PROFESIÓN Abogada.
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Magister en educación Tecnóloga en regencia de farmacia

    EXPERIENCIA DOCENTE

    7 años de experiencia en litigio y en docencia .

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    -

    PROFESIÓN Enfermería.
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    - Msc. Auditoría y sistemas de calidad en servicios de salud. - Especialista en prácticas universitarias.

    EXPERIENCIA DOCENTE

    Diplomado Atención primera infancia (Modelo MIAS- RIAS) año:2017 Semana de la Salud Udes(Atención de enfermería en Cáncer ginecológico) 2010.

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    -

    PROFESIÓN Bacteriología y laboratorio clínico
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Magister Bioquímica clínica Universidad San Buenaventura Cartagena – Institución universitaria Colegio Mayor de Antioquia

    EXPERIENCIA DOCENTE

    9 años como docente de la Universidad de Santander campus Cúcuta de la asignatura Bioquímica clínica. Docente investigadora del grupo BIOGEN en la línea de investigación de enfermedades crónicas no trasmisibles. Líder de investigación semillero Biociencias.

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    Conferencista Diplomado Bioquímica clínica. Conferencista Curso Profundización bioquímica. Curso preparatorio vacacional para aspirante a programas ciencias médicas y de la salud ( Enfermería)

    PROFESIÓN Abogado
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Especialista derecho Publico

    EXPERIENCIA DOCENTE

    4 años de experiencia en litigio y docencia

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    Conferencista en Diplomado en Actualización en competencias profesionales en Derecho Privado

  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuentos y Financiamiento:

    Valor matrícula:

    • PROFESIONAL: EXTERNO: $1.0428.600
    • ESTUDIANTE UDES: $ 1.000.000
    • GRADUADO UDES: $ 1.142.900
    • FUNCIONARIO UDES: $ 1.142.900
    • ESTUDIANTE OTRAS IES: $ 1.028.600

     

    FECHA DE INICIO DEL EVENTO: lunes, 1 de septiembre de 2025
    FECHA DE FINALIZACIÓN DEL EVENTO: viernes, 25de noviembre de 2025
    MODALIDAD: Virtual
    MODALIDAD VIRTUAL: Seleccione Modalidad Virtual
    No. HORAS: 120
    JORNADAS y HORARIO: Marte miércoles y jueves de 6:00pm a 9:00pm

     

Contáctanos para más información
 

Contacto

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea