Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

En esta estrategia se establecen los lineamientos específicos a seguir para que un emprendedor acceda al proceso de fortalecimiento empresarial enmarcado en la cultura del Ser y la mejora continua del Producto Mínimo Viable.

Ruta RUGEE
Image
Experiencias significativas
Preguntas frecuentes
Formación a la medida
R

Realiza el diagnóstico.

En esta fase invitamos a los participantes emprendedores a vincularse a la Ruta de fortalecimiento empresarial, diligenciando el formato de caracterización en Microsoft Teams, mediante el cual, a través de un conjunto de preguntas poderosas, se determina la etapa en la cual se encuentra la idea de negocio o emprendimiento. Estas etapas pueden ser: Ideación – Formulación – Fortalecimiento – Escalamiento – Consolidación.

U

Únete a la Ruta

La fase que se describe a continuación permite a los participantes emprendedores vincularse a los procesos de inmersión mediante los cuales la Universidad de Santander, potencia habilidades técnicas y gerenciales para enriquecer los componentes estratégicos del Producto Mínimo Viable, influenciado por el perfil del emprendedor. Esta Fase ofrece capacitación a la medida en función de cuatro (4) Módulos: 1.0. Creación de tu oferta de valor – 2.0. Habilidades complementarias para la vida – 3.0. Mentalidad: Base para el éxito emprendedor – 4.0. Presentación del Producto Mínimo Viable – Sesión PITCH.

G

Gestiona lo aprendido

La presente fase representa para el participante emprendedor el canal estratégico de apropiación social y gestión del conocimiento, procesos cuyas herramientas digitales, se ofertan mediante Módulos de Inmersión. Los Módulos en referencia son: 1.0. Presupuestar es ganar – 2.0. Emprender para producir y servir – 3.0. Emprender con éxito en el marketing y las ventas.

EE

Empieza en el ecosistema emprendedor

En esta etapa el participante emprendedor ha cumplido al 100% con las actividades de la Ruta RUGEE que corresponden en forma directa al compromiso de la Universidad de Santander de potenciar las habilidades y cultura del ser, permitiéndole evidenciar el crecimiento en relación a su Producto Mínimo Viable.

Ha llegado la hora de introducirlo al mundo del Ecosistema de Innovación Empresarial Colombiano, diligenciando el siguiente link: https://santanderinnova.com/#perfil

Image
Image
Image

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Bogotá

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea