Astrid Caicedo Rodríguez tiene 29 años y se graduó del Programa de Instrumentación Quirúrgica en la vigésima primera promoción proclamada por la Universidad de Santander - Bogotá. Caicedo es de Ibagué y estudió su pregrado en la sede de Bucaramanga. Gracias a las posibilidades de movilidad nacional decidió realizar su práctica formativa en la UDES Bogotá, en la que a la vez cursó la asignatura Videocirugía y mencionó que esta experiencia en Bogotá le “permitió conocer nuevos sitio de rotación, otras técnicas y tipos de equipos quirúrgicos” ...
|
|
Con el fin de fomentar una educación en salud de calidad, fue realizada la conferencia - taller “Desarrollando objetivos efectivos para la Educación en Ciencias de la Salud”, orientada por José Rafael Moscoso Álvarez, director del Programa de Imágenes Diagnósticas de la Universidad Central de Caribe de Puerto Rico. El encuentro destinado a los profesores del Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Institución, trató sobre los paradigmas con respecto a la educación desde su experiencia en Puerto Rico. Por ello, el conferencista hizo mención de los diferentes enfoques de la educación que puede adoptar cada profesor y moldear de acuerdo al contexto: práctico, socrático, platónico, congnitivista, histórico – social, y constructivista ...
|
La población de estratos 0, 1 y 2 intervenida por 23 estudiantes del Programa de Instrumentación Quirúrgica de la cátedra Educación en Salud, pertenece al Colegio Paraíso Mirador y presentan problemáticas sociales, como la carencia de servicios públicos y el alto índice de enfermedades. Por ello y como parte de la responsabilidad institucional las estudiantes de la UDES que cursan la cátedra de Educación en Salud realizaron una capacitación para 145 niños, con un rango de edad de 5 a 7 años ...
|
|
Con los resultados que arrojaron las pruebas de evaluación por competencias genéricas realizadas para evaluar el desempeño y rendimiento de los estudiantes de la Universidad de Santander – Bogotá, se empezará a implementar la estrategia “Desafíos Mejor Saber” en los estudiantes del Programa de Instrumentación Quirúrgica. Esta estrategia, diseñada por la Oficina de Desarrollo Académico de la UDES inicia en este mes de septiembre, con el desarrollo de cuatro temáticas: lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas e inglés ...
|