Bogotá
Programas Profesionales UDES
Programas Virtuales UDES
El Bienestar Universitario en la Universidad de Santander - UDES, se asume como el conjunto de políticas, procesos, elementos y demás recursos que constituyen el eje transversal de la vida universitaria y cuyo principio rector es el desarrollo; su razón de ser es el logro de la formación integral, la calidad y la construcción de comunidad a la luz de las políticas nacionales en atención a las complejas dimensiones del ser humano que forma parte de la comunidad académica.
El Departamento de Bienestar Universitario de la UDES, tiene como misión promover y desarrollar programas y acciones que contribuyan al mejoramiento permanente de la calidad de vida de los miembros de su comunidad, así como a la formaciòn integral de los estudiantes buscando siempre un óptimo ambiente en el que los individuos puedan participar, con plenitud de sus potencialidades, en cada una de las funciones de la Universidad como tal, utilizando para ello todos los recursos y elementos que le proporcionan la ley y la institución misma.Misión
El Departamento de Bienestar Universitario de la UDES, busca convertirse en el artícife de la calidad de vida de todos los integrantes de la comunidad universitaria activa, incluyendo a todos aquellos que de alguna forma se relacionen o interactúen con el proyecto educativo.Visión
SERVICIOS DE SALUD
Ofrece servicios de salud, con el propósito de generar estilos de vida saludables, el reconocimiento y la prevención de riesgos ecobiopsicosociales y el diagnóstico y tratamiento médico de los miembros de la comunidad educativa, sus familiares y la población del área de influencia de la institución.
Servicios: Solicitud de Citas: Consulta Gratuita, para solicitar una cita es necesario acercarse a la oficina del servicio.
Horarios de atención:
Todos los días de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:30 m y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.Servicio Médico Asistencial Básico
Tiene como objetivo el abordaje de las diversas necesidades psicológicas, emocionales y afectivas que presenta la comunidad educativa a nivel personal, familiar y social; con miras a lograr una orientación y solución a las problemáticas producto del riesgo psicosocial a que se ven enfrentados dentro y fuera de la institución. Se ofrece consulta clínica individual, intervención en crisis, intervención grupal y remisiones a especialistas según el caso. Servicios: Para solicitar una cita: Es necesario acercarse a la oficina del servicio. Horarios de atención: Martes: 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Miércoles: 08:30 a.m. a 1:30 p.m. 2:00 p.m. a 8:00 p.m. Jueves: 9:00 p.m. a 01:00 am 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Viernes: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 01:30 p.m. a 5:00 p.m.Servicio Psicológico
Lunes: 8:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
El área de salud incluye acciones de promoción y prevención con énfasis en: Promoción y Prevención
Con descuentos para los miembros de la comunidad educativa extendidos a familiares en servicios de:Convenios Complementarios en Salud
ÁREA DE CULTURA
Esta área refuerza la formación integral y multidimensional de los estudiantes, conformada por actividades de promoción, formación y divulgación cultural, las cuales motivan y estimulan el desarrollo de la sensibilización, la apreciación y la expresión artística de la comunidad educativa.
Campañas educativas que promueven la importancia de la cultura, para el desarrollo personal y social, la expresión corporal, la interacción y el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades y competencias para el mejoramiento de la calidad de vida.Promoción Cultural
Cursos electivos que aunque no forman parte de los planes de estudio de los programas académicos y no otorgan créditos académicos, expresan el compromiso Institucional con la formación integral del estudiante, por lo cual se incluyen entre los requisitos de grado de cada programa; entre los cursos específicos por los que pueden optar los estudiantes, se resaltan: Cursos Electivos: Para acceder a los cursos el estudiante matriculado, debe consultar los horarios y realizar la inscripción gratuita en las fechas contempladas en el calendario académico.
Formacion Cultural
Cine Club, Exposiciones Artísticas, Conciertos Musicales y Jornadas Lúdico Formativas.
Divulgacion Cultural
ÁREA DE DEPORTES
Ofrece a la comunidad institucional condiciones para el pleno, libre y creativo desarrollo de potencialidades físicas, psicoafectivas y psicomotoras que contribuyan al mejoramiento de la salud y el intercambio social de los individuos.
Esta área refuerza la formación integral y multidimensional de los estudiantes y se conforma por actividades del deporte formativo, competitivo y recreativo, que procuran fomentar la aptitud física y el espíritu de superación a través de una sana competencia, estimulando el desarrollo de aptitudes deportivas y el esparcimiento mediante actividades de carácter recreativo y ecológico, que permiten valorar y preservar el medio ambiente y motivar la práctica del deporte, incluye:
Para acceder a los cursos el estudiante matriculado, debe consultar los horarios y realizar la inscripción gratuita en las fechas contempladas en el calendario académico.Cursos Electivos
Formacion de Seleccionados DeportivosDeporte Competitivo
Deporte Recreativo
ÁREA DE DESARROLLO HUMANO
Ofrece a los distintos estamentos apoyo para facilitar en cada persona el mejor conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad, a través de actividades que mantengan un clima de participación, sentido de pertenencia, compromiso individual e institucional y valoración de los aspectos humanos, culturales y sociales, permitiendo canalizar sus potencialidades específicas y su óptimo desempeño en sus funciones propias (docentes, estudiantiles, y laborales).
Programas y Cursos que Ofrece:
Mejoramiento Académico
Jornadas de Inducción a la vida Institucional para estudiantes, padres de familia y docentesDesarrollo en Comunidad
Celebraciones Especiales
Promocion Socioeconomica Ahorro y Crédito: Cooperativa Multiactiva Coinversiones Ltda, ICETEX, Inversora Pichincha, Coopfuturo, Comultrasan. Cultura de ReciclajeDesarrollo Social
Talleres de Desarrollo Humano y Formación Integral
Para acceder a los cursos el estudiante matriculado, debe consultar los horarios y realizar la inscripción gratuita en las fechas contempladas en el calendario académico.Cursos de Formación Complementaria
Departamento Bienestar Universitario
Cr 14 # 80-35 Piso 3 Bogotá
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PBX 57-1-6914004 extensión 123 - 128
Copyright © 2014 Universidad de Santander - Sede Bogota :: PBX 6914004 - 6914104 - Todos los derechos reservados
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional